top of page

RESEÑA #15

Estudiante: Jimmy Anthony Duarte Guzman 6120212043

Título: Inteligencia Artificial vs la corrupción ¿es posible?

Autor del artículo: ByRosa M. García H.

Fecha de publicación: 22 agosto 2023

URL: https://www.expoknews.com/inteligencia-artificial-vs-la-corrupcion-es-posible/

Palabras clave: Funcionarios de bajo nivel, Inteligencia artificial, Desigualdad, Responsabilidad popular, Inseguridad.

La falta de aplicación de la Convención Antisoborno de la OCDE por parte de Canadá ha impulsado dudas sobre la integridad del país, contribuyendo a este cambio. Asimismo, compañías de Canadá han estado implicadas en situaciones de corrupción en áreas donde la corrupción es común, lo que resalta la dimensión transnacional de este problema. En el presente escenario, la fusión de la Inteligencia Artificial (IA) y la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) podría representar una vía hacia la integridad y la transparencia, no solo en Canadá, sino también en otras naciones. La inteligencia artificial, en combinación con la ética empresarial, podría ser crucial en este entorno en constante evolución, ya que su capacidad para detectar y prevenir la corrupción sería esencial para alcanzar una sociedad más transparente y justa. 

La noticia nos da un análisis perspicaz y crítico de cómo la corrupción ha contribuido al declive de Canadá en términos de integridad, y explora la posibilidad de utilizar la inteligencia artificial y la responsabilidad social empresarial como soluciones potenciales. Brinda una reflexión importante acerca de cómo la innovación tecnológica y el compromiso ético podrían desempeñar un papel fundamental en la lucha contra la corrupción, tanto en Canadá como en otros países que podrían seguir su ejemplo. 

Utilizar la combinación de IA y Responsabilidad Social Empresarial (RSE) como un medio para abordar la corrupción puede ser muy beneficioso en términos éticos y de adaptación al mudno de hoy en dia. La idea de integrar la tecnología de IA con la ética corporativa para marcar la diferencia en este panorama en constante cambio es relevante y propositiva.

En conclusión la lucha contra la corrupción es un desafío constante que enfrentan las naciones y las empresas en todo el mundo, veo myuy importante que los gobiernos fortalezcan la aplicación de leyes anticorrupción transnacionales, como la Convención Antisoborno de la OCDE. Asimismo, las empresas deben adoptar una postura ética respaldada por herramientas como la IA para identificar y prevenir casos de corrupción.
image.png
bottom of page