top of page

JIMMY ANTHONY DUARTE GUZMAN
ECOLOGIA Y GESTIÓN AMBIENTAL
RESEÑA #16
Estudiante: Jimmy Anthony Duarte Guzman 6120212043
Título: Fingen sostenibilidad pero gobiernos y petroleras duplican producción
Autor del artículo: ByExpokNews
Fecha de publicación: 13 noviembre 2023
URL: https://www.expoknews.com/fingen-sostenibilidad-pero-petroleras-duplican-produccion/
Palabras clave: Crisis climática, Respaldos políticos, Aumento de producción, Petróleo crudo, Gas, Carbón, Energías limpias.
Se hace evidente el desafío de conciliar los compromisos climáticos con las acciones concretas en el ámbito energético a nivel global. Según un informe del Instituto de Energía Británico, se ha descubierto una brecha alarmante entre los objetivos de reducción de emisiones y el crecimiento acelerado en la producción de combustibles fósiles. Aunque se han alcanzado acuerdos para lograr emisiones cero, países importantes siguen respaldando la producción de petróleo, gas y carbón desde el punto de vista político. Esta contradicción entre las promesas climáticas y la expansión de la producción de energía plantea desafíos fundamentales en la batalla contra el cambio climático.
Según un informe del Instituto de Energía Británico, existe una preocupante discrepancia entre las metas climáticas acordadas y las acciones reales de los principales países productores de energía. Es lamentable observar la manera en que numerosos gobiernos continúan financiando la extracción y generación de energías fósiles, a pesar del reconocimiento de la necesidad urgente de disminuir su uso para poder limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados. La carencia de estrategias específicas para reducir estas futuras producciones va en contra de los objetivos de sostenibilidad y destaca la inminente necesidad de un cambio de enfoque.
Es ya común ver cómo muchos gobiernos respaldan económicamente la extracción de energías fósiles a pesar de los objetivos de reducción de emisiones. Esta brecha evidencia la urgente necesidad de un cambio de paradigma: no basta con prometer cambios, se requiere un compromiso genuino y acciones concretas para abandonar la dependencia de los combustibles fósiles. La próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático es una oportunidad crucial para transmitir un mensaje contundente: el fin de la era de los combustibles fósiles es inevitable si deseamos salvaguardar nuestro planeta y su futuro.
En conclusión existe un dilema crítico debido a la brecha entre los compromisos anunciados para enfrentar el cambio climático y el aumento significativo en la producción de combustibles fósiles. Aunque se han hecho promesas de lograr emisiones cero, el aumento en la producción de petróleo, gas y carbón demuestra una falta de coherencia entre los compromisos climáticos y las acciones reales.

bottom of page